Que Es Un Sismo - Un Sismo Es Un Rompimiento Repentino De Las Rocas En El Interior De La Tierra.

Que Es Un Sismo - Un Sismo Es Un Rompimiento Repentino De Las Rocas En El Interior De La Tierra.

¿cómo se propaga un sismo?

Que Es Un Sismo. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Además, cuáles son sus características y clasificación. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la.

Que Es Un Sismo : Es Un Sismo De Gran Escala, Incluso De Mayor Magnitud Al Que Conocimos Los Mexicanos En El 85, Dijo El Mandatario Durante Una Transmisión En El La Diferencia Con El Sismo Del 19 De Septiembre De 1985 Es La Distancia A La Cual Se Originó El Movimiento Telúrico, Pues El De Anoche Se Presentó En Las.

¿Qué son los terremotos, cómo se forman y qué los causa?. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Además, cuáles son sus características y clasificación. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la.

¿Qué es Terremoto? » Su Definición y Significado 2019
¿Qué es Terremoto? » Su Definición y Significado 2019 from conceptodefinicion.de
¿qué hacer durante un sismo? La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que en esa ocasión se registraron más de 45 muertos. ¿es lo mismo que un sismo? He malgastado mi sismo es una canción de división minúscula que se estrenó el 22 de junio de 2006, este tema está incluido dentro del disco defecto perfecto. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. ¿cómo se propaga un sismo?

Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimiento no ingreses hasta que tú vivienda haya sido revisada por personal experto.

He malgastado mi sismo es una canción de división minúscula que se estrenó el 22 de junio de 2006, este tema está incluido dentro del disco defecto perfecto. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. ¿qué hacer después de un sismo? Geología terremoto o sacudida de la tierra producida por. ¿cómo se propaga un sismo? Los sismos son las vibraciones de la tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la superficie de ésta, de varios tipos de ondas. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. En el perú, se producen cuando la placa de nazca trata de meterse debajo de la placa sudamericana, lo que ocasiona un choque entre ambas y los movimientos (ondas). ¡muchas gracias por su atención! Recuerda que los #sismos no se pueden predecir. Para el manejo de emergencias de california y otras aconsejan las siguientes medidas para prevenir y disminuir los daños causados por un sismo. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. 1.1 ¿qué es un sismo? Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. A causa de este sismo desapareció del mapa el municipio de ciudad guzmán.el 28 de julio de 1957 se. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Si hay una mesa, un escritorio de gran resistencia, meterse debajo de ella bolivia y los sismos. Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la tierra. La primera escala de magnitud que surgió, fue dada por c.f. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que en esa ocasión se registraron más de 45 muertos. Image caption debido a que es un país ubicado en una zona sísmica, perú realiza simulacros de forma recurrente. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Estos sismos principales, a veces pueden estar precedidos de sismos de menor intensidad, llamados precursores. Es un movimiento ocurrido en el interior de la tierra, que se transmite en forma de ondas a su superficie. Nuestro deseo es que continues informandote y disfrutando de todo nuestro contenido, por eso te invitamos a a propósito del sismo de 4,3 grados que la noche de este martes sacudió a barranquilla, otras partes del atlántico y de la región cribe, y cuyo epicentro fue en sitionuevo (magdalena), el. Wikihow es un wiki, lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. ¿es lo mismo que un sismo? Ante un sismo es bueno agacharse, protegerse el cuello y la cabeza. Son sinonimos, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. 12 de diciembre de 2017. Es un sismo de gran escala, incluso de mayor magnitud al que conocimos los mexicanos en el 85, dijo el mandatario durante una transmisión en el la diferencia con el sismo del 19 de septiembre de 1985 es la distancia a la cual se originó el movimiento telúrico, pues el de anoche se presentó en las.

Que es un terremoto y causas (proyecto terremotos en venta ... - En La Actualidad, Considerando Los Diferentes Tipos De Sismos, La Profundidad, Etc.

Como se produce los sismos - YouTube. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Además, cuáles son sus características y clasificación. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta.

Practico , Bolivia Está Situado En Un Área En Forma De Herradura Donde Hay Alta Actividad Sísmica Que Es Conocido Como El Cinturón De Fuego.

¿Qué es un sismo? - Posipedia. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Además, cuáles son sus características y clasificación. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta.

"QUE ES UN TERREMOTO" - YouTube . ¿cómo se propaga un sismo?

Como se produce los sismos - YouTube. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Además, cuáles son sus características y clasificación. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto.

SISMOS: Causas, características e impactos | Servicio ... , Son Sinonimos, Es Un Fenómeno De Sacudida Brusca Y Pasajera De La Corteza Terrestre Producido Por La Liberación De Energía Acumulada En Forma De Ondas Sísmicas.

Simulacro de terremoto y tsunami. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Además, cuáles son sus características y clasificación. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla.

Los Terremotos: ¿Qué es un terremoto? - Un Sismo Es Un Rompimiento Repentino De Las Rocas En El Interior De La Tierra.

Qué pasaría si ocurre un Mega Terremoto magnitud 10 - YouTube. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Además, cuáles son sus características y clasificación.

Sismos . Un Sismo Es Un Temblor O Una Sacudida De La Tierra Por Causas Internas.

Terremoto Haití. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Además, cuáles son sus características y clasificación. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve.

¿Qué es un terremoto y cómo se forma? , Lee También Hay 50 Casas Con Daños En México, El Servicio Sismológico Nacional Define A Ese Fenómeno Como Un Enjambre Sísmico O Secuencia Sísmicas Que Es La Ocurrencia De.

Sismos. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Además, cuáles son sus características y clasificación. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la.

Como se produce los sismos - YouTube : La Energía Liberada Se Propaga En Todas Las Direcciones Desde Su Origen (Foco O Hipocentro) En Forma De Ondas.

Ciencias Sociales: ¿Qué es un terremoto?. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Además, cuáles son sus características y clasificación. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve.

¿Qué es un sismo, por qué se producen y cómo predecirlos? - Es Importante Que Promuevas Medidas Preventivas.

¿Qué hacer en Bolivia en un caso de sismo? En Anoticiando .... Además, cuáles son sus características y clasificación. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. Además, cuáles son sus características generales y clasificación. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo;

SISMOS: Causas, características e impactos | Servicio ... - En El Perú, Se Producen Cuando La Placa De Nazca Trata De Meterse Debajo De La Placa Sudamericana, Lo Que Ocasiona Un Choque Entre Ambas Y Los Movimientos (Ondas).

¿Que es un terremoto?. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; Además, cuáles son sus características y clasificación. Un sismo o un terremoto es un fenómeno natural que consiste en una sacudida de la superficie terrestre, producida por el movimiento de las capas interiores de la tierra. La energía liberada se propaga en todas las direcciones desde su origen (foco o hipocentro) en forma de ondas. Un sismo es el movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Un terremoto es la vibración de la tierra producida por una rápida liberación de energía a causa del deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve. Sismo ✓ te explicamos qué son los sismos y las causas y consecuencias que presenta. ¿te has preguntado que es lo que ocurre en la tierra cuando hay un sismo? El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. Los sismos son sacudidas repentinas y pasajeras de la corteza terrestre. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. Juan y pablo nos explican lo que pasa naturalmente cuando la tierra se mueve. La causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la. Además, cuáles son sus características generales y clasificación.